3 puntos clave del discurso de Claudia Sheinbaum

«No llego sola, llegamos todas»

Continuadora de la filosofía de su predecesor pero con sus propios matices, la futura presidenta de México resumió en su discurso lo que podrían ser los pilares de su liderazgo, empezando por su condición de mujer.
POR:GRETTEL REINOSO

La virtual ganadora de las elecciones presidenciales mexicanas, Claudia Sheinbaum, pronunció un discurso que busca ser su tarjeta de presentación ante el mundo en un momento histórico para México, en el que por primera vez en 200 años una mujer asume el liderazgo del país.

Sonriente y festiva, a la vez que con tono sobrio, cordial y presidencial, Sheinbaum celebró una victoria sin precedentes, sabiéndose protagonista de un capítulo singular de la historia mexicana.

La física de 61 años no solo será la primera mujer presidenta de México, también será, probablemente, la líder que más votos ha recibido en la historia del país, como apuntó, «muy contento y orgulloso”, el actual presidente Andrés Manuel López-Obrador, su padre político, quien ostentaba ese récord.

Sheinbaum asumirá el liderazgo en medio de un clima de violencia e inseguridad generalizada en México, que ha dejado unos 180,000 homicidios solo en el sexenio de López Obrador, y frente a una grave crisis migratoria en la que México juega un papel fundamental, del otro lado de la frontera con EEUU.

Continuadora de la filosofía de su predecesor pero con sus propios matices, la futura presidenta de México resumió en su discurso lo que podrían ser los pilares de su liderazgo, empezando, como se esperaba, por su condición de mujer y apostando por la continuidad del legado de López Obrador.

Aquí te resumimos seis momentos e ideas claves de las declaraciones de Claudia Sheinbaum tras su proyectada victoria presidencial.

1. La primera presidenta de México: «No llego sola, llegamos todas»

Claudia Sheinbaum agradeció a los mexicanos el haber apostado por el proyecto de nación que inició AMLO, y también agradeció el hecho de que «por primera vez en 200 años de la República» se convertirá en la primera mujer presidenta de México.

En un país con una fuerte tradición machista y altísimos números de feminicidios, a la vez que con una gran movilización social por los derechos de las mujeres, es de esperar que Sheinbaum reciba importantes presiones de todos los sectores por su condición de mujer, desde los que rechacen sus políticas feministas hasta quienes exijan que haga más por blindar derechos e igualdad para las mujeres.

«No llego sola, llegamos todas. Con nuestras heroínas que nos dieron Patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas».

2. Continuación del legado de AMLO

Claudia Sheinbaum entró a la política en el año 2000, de la mano de Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la capital.

Tanto en su campaña como candidata de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), el mismo partido del presidente, como ahora, celebrando su victoria, Sheinbaum ha dejado claro que su liderazgo será una continuación del de AMLO, un presidente que a pesar de las críticas, cierra su mandato con altos índices de popularidad.

«Gracias en especial a la llamada que recibí hace un momento y a su video que se hizo público, gracias a la felicitación del presidente Andrés Manuel López Obrador, un hombre excepcional, único, que ha transformado para bien la historia de nuestro país. Vamos a seguir haciendo de México cada día un país más justo, democrático, libre, soberano…»

El verbo ‘continuar’, sobre todo conjugado en primera personal del plural, «continuaremos», fue uno de los términos más repetidos de su discurso. Entre las políticas de López Obrador que mencionó específicamente, Sheinbaum hizo alusión a sus programas del Bienestar.

«Dedicaremos por convicción el presupuesto público para garantizar todos los programas del Bienestar iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y también todos los programas a los que nos comprometimos».

3. Respeto a libertades, sin corrupción, sin impunidad: los pilares de su gobierno

Claudia Sheinbaum resumió en su discurso cómo pretende que sea su gobierno, comenzando por la pluralidad y el apego a la democracia, aunque también mencionó elementos y medidas concretas que afectan directamente la vida diaria de los mexicanos, como la promesa de que «no habrá aumentos reales a los combustibles y a la electricidad» o el respeto a la libertad empresarial.