¿Cuál es el color del Día Internacional de la Mujer?
Las mujeres que lucharon porque se les permitiera participar en elecciones, en los inicios de la lucha feminista, durante la primera década del siglo pasado escogieron los colores reivindicativos al morado, el blanco y el verde. Estas tonalidades fueron las escogidas por las sufragistas inglesas en 1908.
La activista inglesa Emmeline Pethick lo explicaba así: “El violeta, color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto, simboliza su conciencia de la libertad y la dignidad. El blanco simboliza la honradez en la vida privada y en la vida política. Y el verde simboliza la esperanza en un nuevo comienzo”.
Otras figuras relevantes de la historia del feminismo, como la revolucionaria rusa Aleksandra Kolontái, de ideología comunista, o las mujeres socialistas de la década de los 70, también dejaron a un lado el rojo que identificaba a sus partidos para diferenciar su actividad política de la lucha específica por los derechos de la mujer.
@haideserrano8 🟣COLUMNA🟣 Mujeres y hombres que resuelven; el tema de mi columna esta semana; el tema de mi columna en @Milenio #Feminismos #EnCortoSinTantoRollo #HaideSerrano ♬ sonido original – Haide Serrano