Las diputadas afganas, en el punto de mira de los talibanes: “Cambio de casa cada dos o tres días”

Las parlamentarias, activistas y políticas del país centroasiático quedan expuestas a amenazas e intimidaciones tras la disolución de hecho de la legislatura por el golpe de los fundamentalistas

Mujeres, activistas y políticas. Las diputadas afganas están en el punto de mira de los talibanes. Algunas lograron salir de Afganistán antes de que las amenazas se hicieran efectivas. Las que aún están dentro del país muestran los mensajes de intimidación y chantaje que reciben en sus móviles, e imploran apoyo para escapar. Algunas ni siquiera se atreven a hablar. Las que lo hacen se declaran decepcionadas con la comunidad internacional y piden que no reconozca ni ayude al régimen talibán sin contrapartidas que garanticen su respeto de los derechos humanos y los derechos de la mujer.

Con todos sus defectos, la Asamblea Nacional (Wolesi Jirga) era un escaparate de los avances logrados por las afganas desde que la intervención de Estados Unidos derribó a la dictadura talibana en 2001. De los 250 miembros de su Cámara baja 69 eran mujeres, en parte debido al sistema de cuotas, pero en algún caso por haber superado en votos a sus contrincantes hombres. La legislatura quedó disuelta de hecho cuando los talibanes entraron en Kabul el pasado 15 de agosto. Aunque nadie tiene cifras precisas, al menos una docena de diputadas siguen escondidas a la espera de ayuda para abandonar Afganistán.

Web |  + posts

@HaideSerrano es conductora del programa Feminismos en Corto sin Tanto Rollo. Está dedicada a la comunicación sobre feminismo, perspectiva de género, desigualdad y violencia. Ha trabajado en diversos medios de comunicación, entre los que destacan Reforma y Excélsior. Ahora columnista de Luces del Siglo. Es licenciada en Comunicación por la UNAM, maestrante en Administración Pública; en Género, Derecho y Proceso Penal.