Francia: ¿por qué las activistas no creen en el discurso feminista del partido de Jordan Bardella?

El presidente de Agrupación Nacional (AN), Jordan Bardella, se dirigió esta semana «a todas las mujeres de Francia» y afirmó que está comprometido con sus derechos en su país y en Europa. Su mensaje, publicado en video en sus redes sociales, provocó la indignación de los círculos feministas, quienes acusan a la extrema derecha de nunca haber defendido los derechos de las mujeres y llaman a movilizarse en contra de ese partido.

¿Es el partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional (AN) un aliado de las mujeres? Mientras las asociaciones feministas se movilizan intensamente contra la extrema derecha de cara a las legislativas anticipadas del 30 de junio y 7 de julio, Jordan Bardella, líder de la bancada y que aspira a ser primer ministro, ha querido convencer a «todas las mujeres de Francia» de que AN defiende sus derechos. Esta semana, aseguró en un video publicado en sus redes sociales que la defensa de sus derechos es un tema importante para el partido.

«Seré el primer ministro que garantizará de manera inquebrantable los derechos y libertades de cada niña y a cada mujer de Francia», prometió en un video. Luego, enumeró los compromisos de AN en este sentido, y aseguró: «En Francia, la mujer es libre y seguirá siéndolo».

El partido de extrema derecha quedó como primero de las elecciones europeas del 9 de junio, y espera hacer lo mismo en las legislativas anticipadas, convocadas por el presidente Emmanuel Macron.

Ante esta perspectiva, los movimientos feministas se movilizan para alertar sobre las consecuencias que podría tener la llegada de la extrema derecha al poder para las mujeres. Llaman a las mujeres y sus aliados a salir a las calles para «dar una alarma feminista y llamar a bloquear a la extrema derecha».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sally aka Crazy Sally (@sally)

En las redes sociales, el video publicado por Bardella provocó una ola de respuestas y aclaraciones de parte de feministas y defensoras de los derechos de las mujeres. Todas acusaron al presidente de AN de manipular a las mujeres para obtener su voto.

«Vamos a hablar de lo que AN ha hecho realmente por los derechos de las mujeres, es decir: nada», dice, por ejemplo, la influencer, podcaster y directora Sally (seguida por 1,2 millones de personas) al inicio de un video publicado en Instagram.

Como ella, varias personalidades públicas, asociativas o políticas, se han esforzado en desmitificar los hechos presentados por el líder de extrema derecha sobre los puntos en los que AN se habría posicionado a favor de las mujeres.

Cabe recalcar que cada vez más mujeres votan por este partido, tanto que hoy en día no existe una especificidad de género en el voto a AN.

Reacciones y verificación de hechos

Abajo del video de Bardella, en Facebook, los comentarios de apoyo se cuentan por cientos. ¿Sus autores? Principalmente mujeres, que ven en este joven líder de extrema derecha un «salvador» para las mujeres.

«Gracias Jordan. Por mis tres hijas y mis dos nietas, votaré por usted», «estaré ahí, una feminista que votará por usted», «por nuestra seguridad, nuestras libertades y una verdadera justicia, voto AN», «finalmente palabras para los derechos de las mujeres (…) hay que consolidar este derecho y sobre todo velar por la inseguridad, castigar muy severamente (…) y quitar el derecho de suelo y la nacionalidad a quienes no respeten a Francia»… entre mucho otros más.

Según una encuesta de Ipsos, AN ha ganado más de diez puntos en el electorado femenino en los comicios europeos de 2019 y 2024, pasando del 19% al 30% (y del 28% al 32% entre los hombres). Una encuesta de Ifop indica, por su parte, que las mujeres votaron un 32% por AN, superando a los hombres (31%).

A modo de comparación, Jean-Marie Le Pen, padre de la líder del partido Marine Le Pen, obtuvo el 26% de los votos masculinos en las presidenciales de 2002 frente al 11% de los votos femeninos.

Con respecto a esta tendencia, las activistas feministas y otros opositores a la extrema derecha se movilizan para «desmontar» la lista de méritos que el AN se atribuye en materia de defensa de los derechos de las mujeres.

A principios de junio, de cara a las elecciones europeas, la ONG internacional de ciberactivismo Avaaz ya había examinado los votos de los eurodiputados del AN durante la última legislatura en relación con los avances en favor de los derechos de las mujeres. ¿El veredicto? Se mostraron hostiles, o se abstuvieron o estuvieron ausentes.