Mayo se ha convertido en el mes favorito de los alumnos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que cuenta con más días de descanso, entre ello el Día del Trabajo, la Batalla de Puebla, Día de las Madres y el Día del Maestro.
Ahora, la SEP registra un día más donde los estudiantes no irán a clases y disfrutarán del último puente del mes, en el marco denominado Consejo Técnico Escolar.
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar?
Son juntas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) que se llevan a cabo previo al inicio escolar, así como el último viernes de cada mes.
Las reuniones las conforman el directivo del centro educativo y la totalidad de personal docente del mismo, con el objetivo de plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas de las y los alumnos.
¿Cuándo es el último puente de mayo para alumnos de la SEP?
Según el calendario de la SEP, el viernes 26 de mayo las clases serán suspendidas para los estudiantes de educación básica, donde, además de llevarse a cabo el Consejo Técnico Escolar, también se trata un Taller Intensivo de Formación Continua para docentes, Nuevos Planes y Programas de Estudio, por lo que los alumnos regresarán a las aulas hasta el 29 de mayo.
¿En qué estados no irán a clases?
De acuerdo con las autoridades educativas, el 26 de mayo está marcado como un día de suspensión de labores en todos las entidades del país, es decir, todo el alumnado que está inscrito en alguna escuela de nivel básico, tendrá un puente y podrá descansar desde el viernes hasta el lunes.
¿Cuándo finaliza el ciclo escolar 2022-2023?
En junio y julio ya no hay días de suspensión de labores docentes, esto de acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2022-2023 emitido por la Secretaria de Educación Pública, pero hay que recordar que anunciaron que el fin de las clases será el 19 del segundo mes mencionado.